top of page

RIP publicidad invasiva: un nuevo Marketing te reemplaza

Durante muchos años los canales de TV, debido a la escasa competencia, gozaron de gran cantidad de raiting. Hace varios años era posible para un programa superar 40 puntos.

Pero hoy los números no llegan ni a la mitad de lo que alguna vez fue. Se calcula que en los últimos 10 años la TV perdió más de un 30% de su audiencia. Y año a año los números siguen bajando incluso para los canales de cable.

TV antiguo

Sin embargo el modelo ON DEMAND no para de crecer. Plataformas como Netflix, cuyo formato permite ver el contenido que uno quiera, a la hora que quiera, desde el dispositivo que quiera y sin anuncios, se encuentran en su mayor auge y con un futuro aún más prometedor.

Esto último evidencia que el público se fue transformando y hoy es notablemente más selectivo y tiene una mayor resistencia a la publicidad intrusiva.

Netflix, no sólo ha descartado la publicidad, también supo aprovechar la demanda de contenido personalizado, brindando una oferta de películas y series con su algoritmo predictivo. Este algoritmo recopila información detallada y le ofrece a cada usuario contenido similar al que ya eligió, permitiendo de esta forma que Netflix entienda a la audiencia mucho mejor de lo que lo hacen sus competidores.

De esta manera, brindando una experiencia personalizada a cada uno de sus usuarios, no necesita éxitos de taquilla costosos como la tv, que depende de la publicidad y de las grandes estrellas de cine.

Todo esto demuestra que el público se cansó de la masividad y hoy elige la personalización de contenidos. No más publicidad intrusiva que interrumpa lo que están viendo para mostrarles algo que no pidieron ni les interesa.

Así como el constante crecimiento de Netflix (contenido sin publicidad), la popularidad de el AdBlock en Google (bloqueador de publicidad) y la creciente lista de números de celulares registrados para no recibir llamadas de venta de los call center, son sólo algunos indicadores que anuncian la decadencia del Marketing tradicional.

Hoy el Marketing dejó de ser outbound para convertirse en inbound. Un estilo diferente de marketing que está presente cuando el usuario lo necesita. Y que funciona gracias a la personalización ofreciendo exactamente lo que se busca. Con cada vez más poder de elección, la audiencia huyen del contenido que no les interesa.

La atención de público es más dispersa que nunca. Se mira la TV, chequea el celular y la notebook, todo al mismo tiempo. Y ante esta realidad el viejo Marketing de interrupción pierde su efectividad.

El nuevo Marketing, lejos de ser invasivo, está presente con contenido de calidad y relevante en el momento en que el usuario necesita resolver un problema o necesidad.

El Inbound Marketing o Marketing de permiso construye una relación con la audiencia otorgándole valor y creando confianza. Al brinda